Pandemias y plagas: combustible para el arte

Pandemias y plagas: combustible para el arte

El pintor noruego Edvard Munch contrajo la gripe española en 1919 y, tras ello, dejó testimonio de su padecimiento a través de su obra Autorretrato después de la gripe española, en la que se ve a un hombre de mediana edad, sentado y convaleciente. La vida de Munch,...
El arte también es viral

El arte también es viral

Frente a las epidemias en la Edad Media el arte representó los valores colectivos de la época y la forma religiosa de explicar la situación. Durante la Primera Guerra Mundial los artistas representaron su experiencia personal frente a la enfermedad. Actualmente y...
Muralistas Mexicanos

Muralistas Mexicanos

Cada año, entusiastas del arte de todo el mundo, de lugares lejanos y poco relacionados con México, visitan nuestro país para ver la grandeza del muralismo mexicano. Gracias a los murales nos descubrimos cotidianamente como lo que somos: un pueblo mestizo, complejo,...
VAN GOGH, ARTE Y LOCURA

VAN GOGH, ARTE Y LOCURA

El primer hijo de la familia Van Gogh nació muerto exactamente un año antes de que el pintor viera la luz del día por primera vez. Su madre le puso a Vincent el mismo nombre de su bebé perdido, quizá con el afán de honrar de alguna manera a esa criatura. Parecía...
Toledo: arte como protesta

Toledo: arte como protesta

El pasado 5 de septiembre la noticia del fallecimiento de Francisco Toledo conmocionó a la sociedad mexicana. Terminaba la vida de uno de uno de los últimos iconos tanto del arme nacional como de la lucha social, dos facetas indisolubles, complementarias, que...

Pin It on Pinterest